Presentación Normativa Europea 2020
Nuevo Marco regulatorio para el uso de drones en territorio europeo que se pondrá en marcha a partir del mes de junio del 2020
INFORMACIÓN RELATIVA A LA PUBLICIDAD SOBRE CURSOS DE FORMACIÓN DE UAS QUE REALIZAN CIERTAS ENTIDADES Y OPERADORES DE UAS _ (Extracto del documento)
Todos los cursos de formación no regulados, no son oficiales ni son
acreditados por AESA ni por ninguna otra entidad pública, ya sea española o europea. Es importante
señalar que, si así se publicitara, se trataría de una información errónea y falsa que podría dar lugar a
confusiones a los alumnos, atentando contra la legitimidad de la normativa europea, otorgándose atribuciones
que no le corresponden.
AERIAL WORKS, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad y gracias al que ha definido, implantado y certificado un Sistema de Gestión de la Calidad según el referencial UNE EN ISO 9001:2015 para promover la participación de Pymes y autónomos en planes de implantación de soluciones innovadoras.
Para ello se han desarrollado las siguientes actividades:
- Se ha diseñado y redactado el soporte documental necesario para la implantación del sistema
- Se ha realizado la implantación efectiva de las actividades descritas en la documentación y acorde con la normativa de referencia
- Se ha realizado la auditoría de certificación con un organismo acreditado ENAC
Esta acción ha tenido lugar durante los meses de octubre de 2017 a febrero de 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa InnoCámaras de la Cámara de Comercio de A Coruña.
Una manera de hacer Europa
Nuevo Marco regulatorio para el uso de drones en territorio europeo que se pondrá en marcha a partir del mes de junio del 2020
Seguimos incrementando nuestro catálogo de servicios. Hemos incluido la gestión y el servicio de mantenimiento de simuladores de vuelo. Hemos comenzado con una Piper Séneca para instrucción en vuelo instrumental.
Con motivo de la ampliación de escenarios operativos para RPAS publicados por AESA, nuestro servicio de consultoría amplia sus servicios y ofrece su capacidad de gestión a aquellos operadores interesados en desarrollar sus actividades en estos espacios. Realizamos la gestión completa dándola por finalizada una vez la valide la administración....
AESA pública el nuevo material guía sobre los siguientes escenarios:
Escenario estándar para vuelo en aglomeraciones de edificios.
Escenario estándar para vuelo en aglomeraciones de edificios y espacio aéreo controlado.
Escenario estándar para vuelo en aglomeraciones de edificios en espacio aéreo atípico.
Escenario estándar para vuelo en aglomeraciones...
Entrega de uno de nuestros equipos de ala fija TALON para la "Escola de Enxeñaría Aeronáutica e do Espazo" que será usado para proyectos de investigación y docencia. Ayer finalizamos la capacitación del personal docente que lo utilizará.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea acaba de publicar la nueva versión del Apendice I relativo a la formación y certificación de pilotos remotos. En esta nueva versión además de pequeños cambios en el temario de los cursos para la obtención del certificado de piloto remoto se incluyen nuevos requisitos que deben cumplir las organizaciones de...
El RD 1036/2017 en sus artículos 36 y 37 establece la obligación para todos los pilotos remotos de RPAS de anotar debidamente en el libro de vuelo todas las actividades de vuelo y entrenamiento realizados, así como la obligación de llevar consigo este documento mientras se encuentre ejerciendo sus funciones. El libro de vuelo tiene como objeto la...
El día 1 de abril comienza un nuevo curso de piloto avanzado de drones. La fecha de examen será el 16 de mayo. Consulta todo lo que necesites en:
Nuestros partners de Grafinta, han presentado una ponencia sobre las posibilidades del uso de sistemas lidar embarcados en RPAS en el transcurso de CivilDron2018 . El LidarPod de Terrasystem es una de las soluciones mas versátiles del mercado, sus características y posibilidades se pueden ver en el documento adjunto.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que desarrolla y amplía el marco normativo adoptado inicialmente por la Ley 18/2014 para la realización de actividades con aeronaves pilotadas por control remoto (drones). Se impulsa, así, el crecimiento de un segmento emergente, íntimamente ligado al desarrollo y a la innovación tecnológica.